Saltar al contenido
suplementosdeportivos.online

¿Qué es el colágeno? Todos sus beneficios y contraindicaciones

Magnesio para huesos y articulaciones

¿Qué es el colágeno?

tipos de colágeno

El colágeno es la proteína que más abunda en nuestro cuerpo y está presente en todos los tejidos y órganos con un 25-30 % de la proteína total. Esta proteína se fabrica en los fibroblastos.

El colágeno es el responsable de que nuestras estructuras tengan firmeza y elasticidad. Esta proteína une los tejidos conectivos (cartílagos, huesos, músculos, tendones, ligamentos, piel, órganos y tejidos adiposos y hematológicos).

El colágeno junto con la condroitina y la glucosamina nos proporciona resistencia y elasticidad en las articulaciones, creando un tejido que las protege de los impactos.

Las fibras de colágeno tienen la característica de poder mezclarse con otras sustancias y minerales. En los huesos el colágeno se mezcla con los cristales de calcio dando lugar a una estructura dura. En la piel se mezcla con la elastina, dándole firmeza y elasticidad.

Conforme van pasando los años, nuestro organismo produce menos colágeno, sobre todo a partir de los 30 años. Esto provoca que perdamos la firmeza y elasticidad de la piel, más dolores en las articulaciones y músculos, la vista también se deteriora, menos elasticidad en la paredes de las arterias, etc…

Tipos de colágeno

Hay más de 15 tipos de colágeno, dependiendo del tejido donde se encuentra y de su estructura. El colágeno tipo I es, con diferencia, el colágeno más abundante en el cuerpo.
El colágeno tipo I es el que más predomina en la piel y en las articulaciones los tipos II, IX Y X. El colágeno utilizado en cosmética es diferente que el que se utiliza para fortalecer huesos y articulaciones.

Como el colágeno es una proteína muy grande, para facilitar su absorción por nuestro organismo, necesitamos hacerlo en trocitos más pequeños, que sería su hidrolización, de ahí el nombre de colágeno hidrolizado.

Orígenes del colágeno

orígen del colágeno

El colágeno puede tener diferentes orígenes: Porcino, bovino y marino. El colágeno de origen marino deriva de algas, marisco y pescados. El cartílago de tiburón es muy rico en colágeno.

Las presentaciones a base de colágeno suelen incluir en su composición, glucosamina y condroitina, ya que tienen efecto analgésico y antiinflamatorio y también son indispensables para la formación de los tejidos de las articulaciones.

Dentro de estas presentaciones incluyen la vitamina C, que es fundamental para la producción de colágeno y suelen enriquecer estos suplementos alimenticios con vitaminas y minerales como el magnesio, silíceo, calcio, potasio, vitaminas E y K.

Otros suplementos de colágeno también introducen ácido hialurónico, ya que tiene una gran capacidad de hidratación y es un componente del líquido sinovial. El ácido hialurónico ayuda a lubricar y aumentar la capacidad de amortiguación de las articulaciones. Por eso, este tipo de suplementos alimenticios son muy demandados por deportistas, sobre todo aquellos que fuerzan mucho las articulaciones, como corredores de fondo.

Propiedades y beneficios del colágeno

 

● Mejora la salud ocular.
● Ayuda a fortalecer y potenciar la elasticidad de los vasos sanguíneos.
● Hace que nuestro corazón rinda mejor.
● Tiene acción antienvejecimiento.
● Mejora la memoria.
● Regula los niveles de colesterol en sangre.
● Coopera en la disminución de la grasa corporal.
● Aumenta el sistema inmunitario.
● Da firmeza y elasticidad a la piel.
● Previene la flacidez de los músculos, dándoles tonicidad.
● Ayuda en la reparación y regeneración de ligamentos, tendones, articulaciones y huesos.
● Fortalece el cabello, reduce su caída y nos da volumen.
● Endurece y fortalece las uñas.
● Previene las enfermedades cardiovasculares, fortaleciendo y dando elasticidad a los vasos sanguíneos y linfáticos.

¿El colágeno engorda?

Hay un falso mito de que el colágeno engorda. Como hemos comentado anteriormente el colágeno es una proteína, pero aunque tomes suplementos alimenticios a base de colágeno y éste tenga calorías, no va hacer que ganes peso.

Colágeno contraindicaciones

El colágeno está contraindicado en personas que padezcan de fenilcetonuria, ya que en su composición contiene fenilalanina.
Para personas que tengan que llevar una dieta baja en proteínas por alguna patología (insuficiencia renal o hepática) no tomar suplementos a base de colágeno o bajo la supervisión de un especialista.

Colágeno interacciones con medicamentos

Si estás en tratamiento con antiagregantes plaquetarios o con anticoagulantes consulta con tu médico especialista antes de tomar algún complemento alimenticio a base de colágeno, ya que este ayuda a fluidificar la sangre y podría interaccionar con este tipo de fármacos.

¿Cómo se toma el colágeno?

El colágeno lo puedes tomar en comprimidos, cápsulas o en polvo.

La dosis diaria recomendada es de unos 10gr al día aproximadamente, pero siempre lee la posología del fabricante.

Resumen
¿Qué es el colágeno? Todos sus beneficios y contraindicaciones
Nombre del artículo
¿Qué es el colágeno? Todos sus beneficios y contraindicaciones
Descripción
Te explicamos qué es el colágeno. tipos y todos sus beneficios, contraindicaciones
Autor
Publisher Name
Verena Valero
Publisher Logo