Saltar al contenido
suplementosdeportivos.online

Bebidas para deportistas / Bebidas isotónicas y energéticas

bebida isotónica

Las bebidas para deportistas están destinadas para ayudar a recuperarse a las personas que realizan ejercicio físico y tienen estas funciones:

● Evitarán que nos deshidratemos.
● Nos ayudarán a reponer los electrolitos que hemos perdido en el entrenamiento, sobre todo sodio.
● Aportan hidratos de carbono a nuestro organismo, manteniendo los depósitos de glucógeno.

Están las bebidas isotónicas, las bebidas energéticas y los batidos recuperadores, te dejamos un artículo dónde te explicamos todo sobre ellos.

Batidos recuperadores

¿Qué son las bebidas isotónicas?

bebida deportiva

Las bebidas isotónicas o bebidas deportivas son preparados que ayudan a favorecer la rehidratación del organismo y reponer los electrolitos. Estas bebidas para deportistas están compuestas de agua, hidratos de carbono y minerales.

Se les llaman isotónicas porque en su composición se encuentran minerales y azúcares disueltos en agua de una manera muy parecida a la composición de nuestra sangre. Estas bebidas el intestino las absorbe con mucha facilidad, de manera que pasa a la sangre de forma muy rápida.

También se les llama bebidas deportivas, ya que fueron diseñadas para ayudar a reponer el agua y las sales minerales que se pierden en los entrenamientos, sobre todo si se han realizado esfuerzos físicos elevados o de larga duración. La pérdida de estos minerales y de agua se ve aumentada si se practica el deporte al aire libre y en horas de calor, ya que las pérdidas de sudor se verán incrementadas.

Marcas de bebidas isotónicas

🥤 Raw (100% BIO)

bebida isotonica Raw

Esta bebida deportiva es apta para veganos y celíacos, además no contiene azúcares añadidos. La bebida RAW Super Drink está elaborada con ingredientes orgánicos de origen ecológico. Incorporan frutas de origen ecológicos (arándanos, lima, fresa o acai) e ingredientes naturales como agua de coco (fuente natural de electrolitos), sal marina y baobab.

🥤 Gatorade

gatorade comprar

Gatorade es una marca que lleva más de 50 años acompañando a deportistas con sus bebidas isotónicas. Están compuestas principalmente a base de carbohidratos en forma de azúcares como la glucosa y la sacarosa, a parte de minerales como el sodio y potasio.

🥤 Powerade

powerade precio

Powerade es una bebida isotónica de la marca Coca Cola. Dentro de sus ingredientes añade jarabe de maíz, que es rico en fructosa, a diferencia de su competidor Gatorade que contiene dextrosa.

🥤 Isostar

Isostar

Isostar es una marca francesa especializada en nutrición deportiva. Fue la primera marca de nutrición deportiva fundada en Suiza en 1977. La bebida Fast Hydration contiene sacarosa, jarabe de glucosa y maltodextrina, también incluye en su composición, vitamina B1, calcio y magnesio.

🥤Aquarius

Aquarius

¿Esta bebida cumple con los requisitos necesarios como bebida isotónica para deportistas?
El aquarius contiene entre sus componentes, agua, azúcar y edulcorantes como la sucralosa y el acesulfamo K. Pero es una bebida baja en sodio, uno de los electrolitos más importantes a reponer cuando sudamos, por lo que se quedaría muy pobre como bebida isotónica.

Tampoco debemos de utilizar esta bebida cuando se tienen diarrea, ya que por las heces se pierde potasio y el aquarius no va a reponer este mineral. Así que, cuando se tiene gastroenteritis hay que tomar los sueros de venta en farmacias.

Bebidas isotónicas naturales

Aquí te dejamos un vídeo dónde el cardiólogo y corredor de montaña Darío San Miguel nos explica qué deben de contener las bebidas isotónicas y cómo podemos prepararlas en casa con ingredientes al alcance de nuestra mano.

¿Qué son las bebidas energéticas?

bebida estimulante

Las bebidas energéticas o bebidas estimulantes son aquellas que en su composición contienen sustancias excitantes del sistema nervioso central. Algunos de los componentes estimulantes que llevan estas bebidas son: cafeína, guaraná y ginseng. También contienen aminoácidos como la Taurina y la L- Carnitina y un elevado contenido en azúcar.

Entre las marcas más conocidas de bebidas energéticas están: Monster Energy, Red Bull y Rockstar Energy Drink entre otras.

Contraindicaciones de las bebidas energéticas

Las bebidas energéticas deben ser consumidas con precaución y tomarlas en momentos puntuales.

Estas bebidas están contraindicadas en personas con patologías coronarias ( infarto de miocardio, angina de pecho, arritmias, extrasístoles, hipertensión, etc…), diabéticos (por su elevado contenido en azúcar) y mujeres embarazadas o lactantes.

El consumo excesivo de estas sustancias estimulantes puede tener efectos secundarios como: náuseas, alteraciones del sueño, problemas cardiovasculares y nerviosismo, aumento de peso y problemas dentales.

Bebidas energéticas naturales

Una alternativa más natural a estas bebidas energéticas, sería hacernos nuestra propia bebida estimulante en casa, aunque siempre también con precaución, sin abusar de ellas y las personas con las patologías que hemos enumerado arriba que no tomen este tipo de bebidas estimulantes.

Entre los ingredientes naturales que podemos utilizar para hacer nuestra bebida casera estimulante están:

✔ Frutas con mucha agua como la sandía o el zumo de frutas cítricas (limón, naranja, pomelo), que nos aportará muchas vitaminas.
✔ Sal marina rica en minerales.
✔ Agua de coco, que nos va a aportar sodio y potasio a parte de hidratarnos.
Jengibre, una planta con muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud.
✔ Azúcares naturales, como puede ser azúcar moreno, panela o sirope de ágave.
✔ Como estimulante podemos utilizar el té verde que contiene cafeína y teína.

Puedes mezclar estos ingredientes a tu gusto, nosotros te vamos a dar la receta de una bebida muy refrescante y que te dará energía y vitalidad.

Bebida energética natural

INGREDIENTES
El zumo de 1 naranja o 1 limón.
1 taza de té verde (250 ml).
½ cucharadita de sal (si gusta)
1 taza de agua de coco (250 ml).
1 taza de sandía cortada en cubos (150 g).
1 cucharadita de miel, azúcar moreno o sirope de ágave.

Preparación

✔ Le quitaremos las pepitas a la sandía y la partiremos a cuadritos.
✔ Exprimiremos la naranja o el limón y echaremos el zumo al vaso de la batidora.
✔ Añadiremos los demás ingredientes y batiremos todo hasta que quede una mezcla homogénea.

Si tomas esta bebida en verano y te apetece más fresquita puedes echarle hielo y triturarlo con los demás ingredientes.

Resumen
Bebidas para deportistas / Bebidas isotónicas y energéticas
Nombre del artículo
Bebidas para deportistas / Bebidas isotónicas y energéticas
Descripción
Te explicamos la diferencia entre las bebidas isotónicas y energéticas. Los ingredientes que llevan y si son buenas para nuestra salud.
Autor
Publisher Name
Verena Valero
Publisher Logo